Los mitos de emprender

     Una vez que se te mete una idea a la cabeza es muy difícil sacarla de la nada, sobre todo en personas determinadas y con visión de crecimiento. Sin embargo, tan solo la idea de emprender no se digiere tan fácil, ya que inmediatamente pensamos en muchos gastos, desvelos y esfuerzo de más. 

    Es por eso que antes de emprender, si debemos hacer un trabajo y análisis interno y personal.  Ya que no todos podrán con el esfuerzo energético, mental y emocional que esto conlleva.   Vamos analizar unos mitos relacionados al emprendimiento, para que tengas un panorama más amplio del tema y puedas tomar mejores decisiones.

 

MITO 1.   No se necesita estudiar para emprender

    Vaya que lo he escuchado muchas veces, o también el mito “Tienes que tener título universitario en negocios para poder emprender”.  Si bien no es necesario el título en negocios por la universidad, el pensar que NO necesitas estudiar es una gran mentira, y te explico por qué.   Para emprender SI, necesitas estudiar y no precisamente para títulos universitarios, pero si tienes que tomar muchos cursos y conferencias de negocios, ventas, marca personal, desarrollo humano y profesional, herramientas digitales.   Es importante que como dueña y dueño de negocio, tengas noción de todos los temas involucrados, aunque tengas equipo de trabajo o personal que se encarga de eso.

 

MITO 2. Inversión fuerte

   No, el emprender desde cero, puede tener gastos como todo, pero no necesariamente elevados, en esta época puedes emprender con muy poca inversión.  Sin embargo siempre tendrás que invertir.  Necesitas computadora, o smarthphone, Internet (a menos que los consigas gratis), eso sería la inversión mínima que tendrías que hacer. Pero si tengo que ser sincera contigo, si tienes que invertir si quieres tener un negocio profesional, piensa de la siguiente manera: 

     Si tuvieras un negocio físico, que gastos tendrías que considerar, tal vez la renta del local, toda la decoración y servicios, contratar a un empleado que te ayude, proveedores e insumos, así que los gastos serían bastantes, ahora bien, con un negocio digital se reducen muchísimo los gastos pero si en verdad quieres un negocio rentable, requieres invertir en servicios como: Internet, buen equipo de computo, cámaras (pueden ser de un buen celular), micrófonos para un audio de mejor calidad, aplicaciones y software que requiera tu rubro. 

     Siempre ten en cuenta que puedes iniciar con lo básico, pero que a la par de que tu negocio crece, tus recursos e inversiones también lo harán. 

 

MITO 3. Con una buena idea y suerte lograrás el éxito inmediato. 

      La verdad que aunque muy pocos casos, si tienen éxito a la primera con una invención o golpe de suerte, la gran mayoría de los emprendedores aprenden a fallo y error.  Y no se trata de de tener una buena ideas, sino de como la llevas acabo y como la vendes.  Puede ser una muy buena idea, pero si no sabes quién es tu cliente, quién lo necesita, en donde te vas a mover, como lo vas a promocionar, una buena estrategia de venta.   Va ser muy complicado que logre tener éxito.  Para poder crecer tu emprendimiento, se requiere mucho análisis, números y mucha observación.  Créeme, todo es posible cuando estructuras tu mente.

 

MITO 4. Tienes menos estrés y mucho tiempo libre

        Uff, ojalá, así fuera en los inicios, pero no es así, cuando inicias un emprendimiento, te faltará tiempo y el estrés estará a la orden del día.  La buena noticia a esto, es que mientras avanza el tiempo y obtienes más experiencia, inicias a planear tus actividades, programando el tiempo, y estabilizando tu negocio.  Lo que lleva a la etapa más deseada de cualquier emprendedor, convertirse en empresario y tener un equipo de trabajo muy bien estructurado.

     Recuerda que cuando iniciamos cualquier emprendimiento, la mayoría de las veces nos convertimos en todólogos, queremos hacer todo.  Pero cuando vamos avanzando y agarrando experiencia, nos damos cuenta que se requiere un equipo de trabajo si o si, y este lo puedes formar en tus inicios, con colaboradores o free lance, y ir avanzado y expandiendo en el camino.

     Aquí tienes algunos de los “Mitos” que más escucho en este negocio.  Con esto me gusta recalcar que cuando tu corazón tiene un deseo, no importa con que recursos cuentes, si realmente lo quieres, lo vas a lograr.   Es cosa de decisión, visión y voluntad.  Y si estás decidida, yo puedo ayudarte, así te ahorras muchos fracasos y situaciones de prueba y error.  

    Aquí encontrarás recursos, herramientas y mi contacto para poder iniciar con el plan que más te conviene.  Vamos a iniciar en este camino y comienza a crear la vida que tienes en mente desde ya.